MUSEOS Y CULTURA AL ALCANCE DE TODOS

Las buenas prácticas en materia de accesibilidad son cada vez más habituales en el ámbito cultural.

Más allá de la supresión de barreras arquitectónicas —incluso en la mayoría de edificios históricos—, museos, exposiciones, conciertos y espectáculos han ido incorporando recursos para todo tipo de públicos.

En Barcelona te será fácil encontrar elementos táctiles y braille en los bienes patrimoniales, audio descripción en teatros, signo guías en museos, o bucle magnético en los auditorios, por citar tan solo algunos ejemplos.

La eliminación de barreras comunicativas en favor de una cultura inclusiva y respetuosa con la diversidad, es un camino ya iniciado y un objetivo incuestionable.


La imagen correspondiente a la página 8 del Folleto Easy BARCELONA, muestra unos visitantes con discapacidad visual en el museo Miró, con la siguiente leyenda:

Visitantes ciegos en la Fundación Miró. Los museos de Barcelona ofrecen cada vez más visitas descriptivas y táctiles para personas con discapacidad visual, y visitas en lengua de signos, y con lectura de labios para personas con discapacidad auditiva. El acceso al arte es un derecho universal, y un medio para garantizar la integración social.